Reportajes Especiales

#Tijuana

Padres de alumnos de educación básica advierten que cerrarían planteles si no garantizan mantener PIMMEE en BC

Exigen una respuesta concreta del gobierno estatal para evitar la paralización de actividades en las escuelas.

Supervisa Secretaría de Educación avance de obras en planteles escolares de Rosa
Supervisa Secretaría de Educación avance de obras en planteles escolares de Rosa SE

por Octavio Fabela

28/05/2025 01:50 / Uniradio Informa Baja California / Reportajes especiales / Actualizado al 27/05/2025

TIJUANA.- Padres de familia de escuelas públicas de educación básica advirtieron que podrían cerrar los planteles si el gobierno estatal no garantiza mantener sin reducciones las aportaciones por alumno del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE).

Actualmente, los recursos asignados a través de este programa representan una herramienta clave para el mantenimiento y operación básica de las escuelas, con montos de 420 pesos por alumno en planteles regulares y 750 pesos en escuelas de tiempo completo.

Enrique Murray Alcántara, coordinador estatal de supervisores escolares, informó que el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, se comprometió a dar una respuesta definitiva este viernes sobre la posible reasignación de recursos.

"El día de ayer, el secretario de Educación atendió a supervisores, jefes de sector, directores y padres de familia de Mexicali. Les manifestó lo mismo que ha venido diciendo: que no hay dinero, que no hay recursos. Cuando se le señaló que la situación no daba marcha atrás y que seguíamos igual, se le recordó que el propósito fundamental es que las escuelas recuperen el recurso que antes se otorgaba: 420 pesos por alumno en escuelas regulares y 750 en las escuelas de tiempo completo", añadió el coordinador estatal de supervisores escolares.

Apuntó que mientras llega la fecha, crece la presión de padres de familia, directores y supervisores ante la incertidumbre presupuestal porque las autoridades educativas han informado que no cuentan con presupuesto suficiente para sostener estos niveles de apoyo.

Aseguró que aunque no buscan un conflicto, si consideran inaceptable continuar operando sin los recursos mínimos para mantener en condiciones adecuadas los centros educativos. Exigen una respuesta concreta del gobierno estatal para evitar la paralización de actividades en las escuelas.

"Los padres de familia fueron muy claros. Ellos, porque nosotros no podemos hacerlo, dijeron: 'Cerramos escuelas'. Nosotros, como personal educativo, no podemos hacerlo. No vemos interés por parte de las autoridades en mejorar la calidad educativa en todos los niveles de educación básica. Nosotros no estamos cerrados al diálogo, pero exigimos un diálogo con respuestas claras y soluciones positivas.", expresó el coordinador estatal de supervisores escolares.

Temas relacionados PIMMEE plantel
OSZAR »