
por Redacción
22/05/2025 13:54 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 22/05/2025
TIJUANA.- Una de las acciones que ha emprendido y fortalecido la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es y seguirá siendo la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de las y los adolescentes en Baja California, quienes son el pilar que sostiene a nuestra entidad.
Lo anterior fue informado por la Dra. Mavis Olmeda García, presidenta del Sistema DIF Baja California, quien encabezó los trabajos de la Mesa de Cocreación "Nuestro derecho a comer", donde se fomentó el diálogo y la generación de propuestas relacionadas con el derecho a una alimentación suficiente y saludable.
"El derecho a alimentarse es fundamental para una vida plena y saludable, por lo que estamos trabajando para generar y fortalecer las acciones en materia nutricional. Con el apoyo de todas y todos, estamos aquí para escuchar comentarios y propuestas que enriquezcan la labor que realizamos día con día en beneficio de las familias bajacalifornianas", afirmó la Dra. Mavis Olmeda García.
Fue el pasado 15 de octubre de 2024 cuando el Sistema DIF Baja California firmó un convenio de colaboración con World Visión, con el propósito de fortalecer acciones y esfuerzos que ambas instituciones llevan a cabo, con la finalidad de representar un mayor resultado de atenciones y beneficiarios en las poblaciones de atención prioritaria en nuestro estado.
En este importante evento estuvieron presentes 49 adolescentes de los planteles COBACH Nueva Tijuana, CECYTE Río, Albergue Temporal de DIF Baja California, CBATIS 237, CONALEP I y II, además de personal del DIF Baja California, representantes de World Visión México y de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Durante esta mesa de cocreación "Nuestro derecho a comer" estuvo presente Wendy Yazmín Santillán Espinoza, Oficial Territorial de Política Pública Zona Norte, World Visión México; la Dra. Claudia Verenice Agramón Gurrola, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes; la Dra. María del Rosario Mariñez, Coordinadora de Enlace de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Educación Superior e Investigación Delegación Tijuana; la Mtra. Miriam De Anda Hernández, Coordinadora de Educación de la CEDHBC; Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General del Sistema DIF Baja California; Laura Marmolejo, Directora General del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California; y Melba Adriana Olvera Rodríguez, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaria General de Gobierno de Baja California.